Criterios de evaluación
Los criterios de calificación de la asignatura serán los siguientes:
- Pruebas objetivas: un 70% de la nota global.
- Se realizarán tantas pruebas objetivas como se necesiten según el desarrollo de la asignatura en cada evaluación (mínimo una), que se puntuará de 0 a 10 puntos. Para que un examen cuente en la nota media, deberá tener una nota numérica igual o superior a 3.
- Trabajo en el aula: un 20% de la nota global.
- Valoración de las lecturas obligatorias: un 10% de la nota global.
- Se realizará una lectura con su respectivo examen en cada evaluación.
En cuanto a la ortografía y la expresión escrita, se descontará en la calificación de cada prueba 0,10 puntos por falta ortográfica, pudiendo descontarse hasta un máximo de 2,5 puntos. La falta de ordenación de ideas y párrafos, así como la ausencia de márgenes o de limpieza de la presentación podrá tener una penalización de hasta 0,5 puntos.
Si no se supera la materia al final de cada evaluación, se ofrecerá al alumno la posibilidad de superarla mediante una prueba de recuperación. Se considerará superada la materia cuando el alumno haya aprobado todas las evaluaciones.
Si la materia no se hubiera superado al final del curso, el alumno tendrá derecho a presentarse a la prueba extraordinaria de junio.
Comentarios
Publicar un comentario