(3ª EVALUACIÓN) GUÍA EXAMEN 7 DE JUNIO
Buenas tardes, chicos:
Os dejo la ficha de contenidos para vuestro próximo examen del 5 de mayo.
CONTENIDO DEL EXAMEN
1. Los determinantes (páginas 58, 76, 77 y 78)
- ¿Cómo puedo preguntarlo?
2. Los pronombres personales (página 117)
- ¿Cómo puedo preguntarlo?
- Práctico: analizar los distintos tipos de pronombres
- Personales: formas tónicas y átonas
3. Los adjetivos (página 136, 137 y 138)
- ¿Cómo puedo preguntarlo?
- Práctico:
- Distinguir entre adjetivos especificativos, explicativos y epítetos
- Distinguir entre grado positivo, comparativo (superioridad, igualdad, inferioridad) y superlativo (absoluto y relativo)
4. El adverbio, las preposiciones y las conjunciones (página 196, 197 y 198)
- ¿Cómo puedo preguntarlo?
- Práctico:
- Señalar en una oración o un texto los adverbios, las preposiciones y las conjunciones.
- Saber distinguir entre los tipos de adverbio: de lugar, tiempo, modo...
- Saber distinguir entre los tipos de conjunción: copulativas, disyuntivas, adversativas...
- Ejemplo: Quizá me quede en casa toda la tarde -> Quizá es un adverbio de duda
5. El teatro (página 220 y 221)
- ¿Cómo puedo preguntarlo?
- Teórico:
- Definiciones: teatro, acotación, géneros teatrales
- Estudiarse todos los tiempos verbales de la 1ª, 2ª y 3ª conjugación
- Estudiarse los verbos SER, IR y HABER (os los puse en este enlace)
PARA LOS QUE SUSPENDIERON EL ANTERIOR PARCIAL DE LA 3ª EVALUACIÓN
Además de lo anterior (no incluidos los verbos si se han aprobado), también les entrará:
- Estilo directo e indirecto (p. 170)
- Hiatos y diptongos (p. 155 y 175)
- Analizar poemas: esquema métrico, tipo de estrofas... (p. 180, 181, 200, 201)
Echadle un ojo al simulacro de examen que os subí, donde tenéis varios ejercicios para practicar esto y sus soluciones: SIMULACRO
PARA LOS QUE SUSPENDIERON LA 1ª Y 2ª EVALUACIÓN
Además de los contenidos del examen ordinario expuestos al principio, también se estudiarán:
1ª evaluación:
- Formación de palabras: morfemas, lexemas, palabras compuestas (p. 36, 37, 38)
- Tipos de palabras (p. 56)
2ª evaluación:
- Acentuación: palabras agudas, llanas y esdrújulas. Sílaba tónica y átona.
Estudiad mucho.
Comentarios
Publicar un comentario